La urticaria es una condición de la piel que produce ronchas y picor. Vamos a tratar algunos tipos de urticaria, causas y tratamientos desde casa.

 

Tipos de urticaria

No hay un solo tipo de urticaria ni una sola causa que la provoque. La urticaria puede surgir debido a infecciones virales, picaduras de insectos, como efecto secundario de medicamentos o por alguna alergia, entre otras causas. Mencionamos los tipos de urticaria más comunes:

  • Urticaria crónica: se llama así a la urticaria que se alarga al menos seis semanas en el tiempo.
  • Urticaria aguda: se trata de un brote de ronchas que desaparece antes de las seis semanas.
  • Urticaria vasculitis: este tipo de urticaria provoca que se inflamen los vasos sanguíneos de la piel. Las lesiones que ocasiona pueden dejar manchas en la piel.
  • Urticaria “por sudor”: es la que se conoce de forma técnica como urticaria colinérgica.

 

Productos de farmacia para tratar la urticaria

Te queremos mostrar algunas de las soluciones al picor e inflamación que provoca la urticaria.

  • Productos calmantes: puedes utilizar un producto tópico con ingredientes calmantes, lo que hará que te deshagas de la picazón y el malestar de forma temporal.
  • Compresas frías: este método puede ayudar a reducir la inflamación y aliviar el picor. Puedes fabricar las compresas en casa con hielos envueltos en un paño limpio, o adquirir en la farmacia las bolsas de gel frío.
  • Baños de avena: como ya mencionamos en el artículo de la dermatosis del embarazo, la avena coloidal tiene propiedades calmantes que van muy bien para este tipo de afecciones de la piel. En farmacias puedes encontrar productos con avena coloidal que, diluidos en agua, te pueden ayudar a aliviar las molestias.

Si eres propenso a sufrir de urticaria, hay algunos cuidados que le puedes dar a tu piel para intentar prevenir que reaparezca y reparar sus secuelas:

  • Hidratantes: como siempre recordamos, la hidratación es un pilar fundamental para la salud de la piel. Por ello, recomendamos usar con regularidad productos humectantes y gentiles con la piel sensible.
  • Despigmentantes: en caso de que las lesiones provocadas por la urticaria dejen manchas en la piel, podemos comenzar a aplicar productos despigmentantes, siempre y cuando apliquemos protector solar al exponernos al sol, ya que normalmente contienen ingredientes que hacen que la piel sea más sensible. Con este tipo de productos hay que ser constante y paciente para observar resultados.

 

¿La urticaria es peligrosa?

Normalmente la urticaria no supone un riesgo serio para la salud. Sin embargo, si notas que estás sufriendo un shock anafiláctico o episodio de alergia grave, llama a emergencias lo antes posible.

Intenta tomar una serie de precauciones para evitar sufrir brotes de urticaria:

  • Aléjate de los desencadenantes de alergia que conoces.
  • Hidrata tu piel.
  • Evita las cosas que te provoquen estrés.
  • Lleva una vida saludable.

Pregunta al farmacéutico que producto y qué ingredientes son más adecuados para tu urticaria.

Todos los resultados de búsqueda
Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0
Wishlist 0
Continue Shopping