Si sufres de sangrado de encías, significa que hay una causa subyacente que hay que tratar. No ignores el sangrado, ya que tu salud bucal puede verse comprometida si no le pones solución.

 

¿Por qué sangran las encías?

El sangrado de encías puede ser causado por diversas razones, pero la más común suele ser la acumulación de placa y sarro en la línea de las encías. La placa es una película pegajosa de bacterias que se forma constantemente en nuestros dientes y encías. Si no se elimina adecuadamente mediante el cepillado y el uso del hilo dental, se endurece y se convierte en sarro, lo que puede irritar las encías y causar su inflamación y sangrado.

Otras posibles causas del sangrado de encías incluyen:

  • Gingivitis: es una forma leve de enfermedad periodontal causada por la inflamación de las encías debido a la placa bacteriana acumulada. Si no se trata, la gingivitis puede progresar hacia una enfermedad periodontal más grave.
  • Cepillado incorrecto: un cepillado demasiado agresivo o el uso de un cepillo de cerdas duras puede dañar el tejido gingival y provocar sangrado.
  • Cambios hormonales: las mujeres pueden experimentar sangrado de encías durante el embarazo, la menstruación o debido a cambios hormonales asociados con la menopausia.
  • Falta de vitamina C: la deficiencia de esta vitamina puede debilitar los vasos sanguíneos y contribuir al sangrado de las encías.

 

Consecuencias del sangrado de encías

Mencionamos al principio que no hay que ignorar el sangrado de encías ya que, si no se trata, pueden surgir diversas consecuencias negativas para la salud bucal y general. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Periodontitis: si la causa del sangrado es la gingivitis y no se trata, puede progresar hacia una forma más grave de enfermedad periodontal conocida como periodontitis. Esto implica una infección en las estructuras de soporte de los dientes, incluyendo el hueso y el tejido conectivo que los rodea. La periodontitis puede provocar la pérdida de dientes.
  • Pérdida de dientes: la periodontitis avanzada puede llevar a la pérdida de dientes debido a la degradación del tejido de soporte.
  • Dolor e inflamación: el sangrado de encías puede ir acompañado de dolor, hinchazón y sensibilidad en la zona, lo que puede dificultar la masticación y el cepillado adecuado.
  • Abscesos: las infecciones bacterianas no tratadas pueden desembocar en la formación de abscesos en las encías. Un absceso es una acumulación de pus y puede ser muy doloroso.
  • Halitosis: las bacterias que causan la gingivitis y la periodontitis pueden generar mal aliento persistente.
  • Afectación de la salud general: se ha establecido una relación entre la salud bucal deficiente y algunas enfermedades sistémicas, como enfermedades cardiovasculares, diabetes y complicaciones en el embarazo. Lo que significa que, no tratar el sangrado de encías, puede aumentar el riesgo de desarrollar estas condiciones.

 

Hábitos para prevenir el sangrado de encías

Para prevenir el sangrado de encías y mantener una buena salud bucal, se recomienda adoptar los siguientes hábitos:

  • Cepillado adecuado: cepilla tus dientes al menos dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves y pasta dental con flúor. Realiza movimientos suaves y circulares, prestando especial atención a la línea de las encías. Los cepillos de dientes eléctricos son una buena opción, ya que estos dispositivos suelen tener sensores de presión que evitan un cepillado demasiado agresivo, lo que es beneficioso para las encías sensibles.
  • Uso del hilo dental: limpia entre tus dientes diariamente con hilo dental suave o cintas dentales. El hilo dental no es un complemento, es un paso esencial en el cuidado diario de nuestra salud bucal,
  • Enjuague bucal: utiliza un enjuague bucal con flúor para ayudar a reducir la placa bacteriana y prevenir la gingivitis. Utiliza el enjuague una vez al día, después del cepillado preferiblemente. Puedes hacerlo por la mañana o por la noche.
  • Alimentación saludable: sigue una dieta equilibrada rica en frutas y verduras, que proporcionen los nutrientes necesarios para mantener unas encías saludables.

 

La gingivitis en sus etapas tempranas es reversible, y un buen cuidado bucal, junto con una limpieza profesional, puede prevenir la progresión a periodontitis y sus consecuencias más graves.

Todos los resultados de búsqueda
Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0
Wishlist 0
Continue Shopping