La hipocalcemia, o falta de calcio en el organismo, es una condición que puede afectar a personas de todas las edades. El calcio es un mineral esencial para el desarrollo y mantenimiento de huesos y dientes fuertes, así como para el correcto funcionamiento de los músculos y el sistema nervioso. En este artículo, exploraremos las causas, síntomas y tratamientos para subir los niveles de calcio en el cuerpo.

 

Causas de la hipocalcemia

La hipocalcemia puede ser causada por diferentes factores, entre ellos:

  • Deficiencia dietética: una ingesta insuficiente de alimentos ricos en calcio, como productos lácteos, pescado y vegetales de hoja verde.
  • Problemas de absorción: ciertas condiciones médicas, como enfermedad celíaca o enfermedad renal crónica, pueden dificultar la absorción adecuada de calcio en el intestino.
  • Trastornos de las glándulas paratiroides: estas glándulas son responsables de regular los niveles de calcio en el cuerpo, y su disfunción puede resultar en hipocalcemia.
  • Falta de vitamina D: la vitamina D es necesaria para que el organismo pueda absorber y utilizar adecuadamente el calcio.
  • Uso de ciertos medicamentos: algunos medicamentos, como los corticosteroides y los antiepilépticos, pueden interferir con los niveles de calcio en el cuerpo.

 

Síntomas de falta de calcio

Cuando los niveles de calcio en el organismo son bajos, pueden presentarse una serie de síntomas que varían en gravedad. Algunos de los signos más comunes de la hipocalcemia son:

  • Espasmos musculares y calambres.
  • Hormigueo o entumecimiento en las extremidades.
  • Problemas de memoria y concentración.
  • Fatiga y debilidad generalizada.
  • Dolor en los huesos.
  • Uñas quebradizas y caída del cabello.

Es importante destacar que estos síntomas pueden ser similares a los de otras condiciones médicas, por lo que es fundamental buscar atención médica para obtener un diagnóstico preciso.

 

Tratamientos para aumentar los niveles de calcio

El tratamiento de la hipocalcemia se basa en abordar la causa subyacente y restaurar los niveles adecuados de calcio en el organismo. Algunas medidas que pueden ayudar a aumentar los niveles de calcio son:

  • Suplementos de calcio: tu médico puede recomendar suplementos de calcio para asegurar una ingesta adecuada. Es importante seguir las indicaciones médicas y evitar la automedicación.
  • Suplementos de vitamina D: en algunos casos, puede ser necesario complementar la ingesta de calcio con suplementos de vitamina D para una mejor absorción.
  • Modificación de la dieta: incorporar alimentos ricos en calcio, como productos lácteos, sardinas, brócoli y espinacas, puede ayudar a aumentar los niveles de calcio en el organismo.
  • Tratamiento de la causa subyacente: si la hipocalcemia es causada por una enfermedad subyacente, es importante tratar y controlar esa condición para restaurar los niveles normales de calcio.
Todos los resultados de búsqueda
Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0
Wishlist 0
Continue Shopping