La halitosis, conocida comúnmente como mal aliento, es el olor desagradable que puede emanar de nuestra boca por varios motivos, desde una mala higiene bucal hasta ser síntoma de una enfermedad.
Causas del mal aliento
Una de las causas más comunes de la halitosis es, como ya hemos mencionado, una incorrecta o deficiente higiene bucal. No cepillarse los dientes lo suficiente, o no hacerlo de la forma correcta, incluyendo encías y lengua puede contribuir al mal aliento, causado por la acumulación de bacterias. Otros motivos pueden ser:
- Enfermedades de encías, infecciones dentales o caries.
- Enfermedades médicas: dolencias del hígado, los riñones, diabetes o sinusitis pueden ser algunas causas del mal aliento.
- Trastornos gastrointestinales: como la infección por Helicobacter pylori o el reflujo gastroesofágico.
- Alimentos y bebidas con olores fuertes
- Una de las consecuencias de este mal hábito es el mal en la boca.
- Medicamentos: algunos fármacos causan sequedad bucal, lo que deriva en acumulación de bacterias y, por tanto, mal aliento.
Lengua blanca y mal aliento
¿Tener la lengua blanca produce halitosis? Efectivamente. En la mayoría de los casos esa capa blanquecina de la lengua no es más que restos de comida, células muertas y bacterias, que se descomponen y producen mal aliento.
Cuando es solo una cuestión de mala higiene, esto se soluciona cepillando la lengua al menos una vez al día. Esto se puede hacer con el mismo cepillo de dientes o con un raspador de lengua, que está de venta en farmacias. Sin embargo, a veces la lengua puede ponerse blanca por otros motivos, como el tabaquismo o por infecciones como la candidiasis oral.
En caso de que, ni los remedios caseros, ni los productos de farmacia ni los tratamientos ayuden a acabar con el problema, hay que ser conscientes de que podría tratarse de alguna condición médica y habría que consultar con un profesional para llegar a la raíz del problema que podría estar causando el olor de boca desagradable.
Mal aliento por la mañana
Despertarse con un olor desagradable en la boca es de lo más común. Al haber estado durmiendo, la saliva que hemos producido es mucho menor a la que generamos durante las horas del día. Esto hace que las bacterias se acumulen en la boca y produzcan este mal olor.
A veces, esta puede no ser el único motivo de la halitosis matutina, sino que puede ser culpa de las enfermedades que hemos mencionado anteriormente o la mala higiene, entre otras causas.
Remedios caseros para quitar el mal aliento
- Mantenerse hidratado: beber agua hace que arrastremos las bacterias y restos de alimentos de la boca, reduciendo eficazmente el mal aliento.
- Jengibre: esta planta medicinal tiene propiedades antisépticas que ayudar a combatir la halitosis. Además, el jengibre también es un antiinflamatorio, por lo que es bueno para la salud de las encías.
- Menta: ayuda a reducir las bacterias que provocan el mal aliento, además de aportar frescor a la boca.
- Vinagre de manzana: se puede mezclar con agua para servir de enjuague bucal. Las propiedades antibacterianas del vinagre de manzana pueden ayudar a refrescar el aliento.
- Perejil: contiene clorofila que puede ayudar a refrescar el aliento.
Halitosis, tratamientos de farmacia
Hay diversos productos y tratamientos de farmacia que pueden reducir notablemente el problema de la halitosis.
- Chicles y caramelos: pueden ayudarte a acabar con los olores de tu boca y a eliminar bacterias con la salivación producida al masticar.
- Espráis orales: tienen propiedades antisépticas y aportan un frescor temporal al usarlos.
- Enjuague bucal: los que contienen ingredientes como el peróxido de hidrógeno o el zinc ayudan a eliminar bacterias de la boca. Hay que evitar aquellos que contengan alcohol porque reseca la boca, entre otras contraindicaciones.
- Pastas de dientes específicas: así como los enjuagues, las pastas de dientes también pueden contener ingredientes útiles para combatir el mal aliento.
El mal aliento se cura
Hay tratamientos médicos para la halitosis, los cuales tienen que ser determinados por un especialista.
Como mencionamos anteriormente, la halitosis está causada por problemas dentales o de encías, o por otras enfermedades como la diabetes. En estos casos necesitamos ponerle remedio a esto con el tratamiento correspondiente para reducir el mal aliento.
También cabe mencionar que se puede valorar la reducción o cambio de los medicamentos que estén siendo los culpables del mal aliento. En este caso, recomendamos siempre hablarlo con el médico que dirige dicho tratamiento.