Seguro que más de una vez te ha salido una llaga en la boca que te ha estropeado el día. Estas úlceras tan molestas, también llamadas aftas, pueden aparecer en diferentes áreas de la boca como la lengua, los labios y las encías.

 

Causas de las llagas en la boca

No se sabe qué es exactamente lo que causa las pequeñas úlceras que nos salen en la boca de vez en cuando. Sin embargo, sí que se asocia su aparición a diferentes factores como la alimentación, la falta de sueño, las alergias o el estrés. Se sospecha que el estrés podría contribuir a su aparición debido a la bajada de defensas que nos produce. También es posible tener predisposición genética a las aftas, o provocarlas de una forma tan simple como mordernos la boca sin querer.

 

¿Las aftas son contagiosas?

Las llagas bucales no tienen por qué ser contagiosas en un principio, ya que no se propagan con el contacto directo entre personas. Sin embargo, pueden ser confundidas con herpes labial, el cual sí que es muy contagioso. Algunos de los síntomas de ambas afecciones son similares ya que producen irritación, dolor y enrojecimiento en el área bucal.

En caso de que las llagas sean producto de una infección, sí que podríamos contagiar a otras personas tener llagas bucales recomendamos no compartir objetos personales como los cepillos de dientes o las toallas, para evitar transmitir bacterias, en caso de ser las llagas sean producto de una infección.

 

Medicamentos para llagas en la boca

En farmacias puedes encontrar productos y medicamentos que reducen la molestia y ayudan a eliminar las aftas bucales.

  • Enjuagues bucales: algunos enjuagues, que contienen clorhexidina o peróxido de hidrógeno, ayudan a reducir la irritación e inflamación provocada por las llagas. No está de más recordar que es necesario mantener una buena higiene bucal para acelerar la curación y proteger de infecciones.
  • Cremas anestésicas: sirven para calmar el dolor de forma temporal, aplicándolos directamente encima de la zona afectada. También se pueden encontrar en formato de spray y en gel.
  • Protectores bucales: así como los anestésicos, los protectores bucales pueden ayudar a aliviar la irritación momentáneamente. Así mismo, tal y como indica su nombre, sirve para proteger la zona de los roces.

 

Aftas en las encías

Las llagas en las encías pueden resultar más molestas que las que salen en el resto de la boca, ya que es una zona más sensible. Además de los productos de farmacia que ya hemos mencionado, también puedes enjuagar tu boca con agua y sal o aplicar hielo en el área afectada para reducir el dolor y la inflamación.

Otra recomendación para curar llagas bucales, independientemente de la zona en la que salgan, es evitar comidas picantes o ácidas, ya que podrían aumentar la irritación.

Si te ha quedado alguna duda sin resolver, puedes acudir a tu farmacia y preguntar a un profesional sobre otros remedios que pueden solucionar el problema.

Todos los resultados de búsqueda
Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0
Wishlist 0
Continue Shopping