La vitamina E es un nutriente esencial para nuestro cuerpo y tomarla como suplemento alimentario diario puede traernos grandes beneficios, desde proteger nuestra piel hasta prevenir enfermedades crónicas.

 

¿Para qué sirve la vitamina E?

  • Protege las células del cuerpo: Es un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño causado por los radicales libres.
  • Mejora el sistema inmunológico: esta vitamina ayuda a combatir virus y bacterias.
  • Mejora el aspecto de la piel: mantiene la piel saludable y joven. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, puede mejorar el aspecto de la rosácea y el acné. Ayuda también a proteger la piel del daño solar y a reducir los signos del envejecimiento prematuro, como arrugas y líneas finas. Además, es hidratante, por lo que es recomendable para personas con la piel seca.
  • Ayuda a mantener la salud cardiovascular: sus propiedades antioxidantes pueden ayudar a reducir el daño en las arterias y mejorar el flujo sanguíneo.
  • Favorece la salud ocular: ayudando a las células a proteger el ojo del llamado estrés oxidativo

 

Vitamina E como suplemento alimentario

La vitamina E se encuentra en muchos alimentos, como son las nueces, el pescado, el aguacate y las avellanas. También podemos obtener esta vitamina desayunando cereales fortificados. Hay ocho formas diferentes de vitamina E, pero solo una forma, la alfa-tocoferol, se utiliza para satisfacer nuestras necesidades nutricionales. Sin embargo, nuestro cuerpo no puede producirla, por lo que debemos obtenerla a través de la dieta o de suplementos alimenticios. Y, aunque es posible obtener la vitamina E con una dieta equilibrada, es recomendable complementarla con suplementos

La cantidad de vitamina E necesaria depende de la edad y el sexo de cada persona. Por lo general, el consumo diario recomendado para adultos es de 15 miligramos. Los suplementos de vitamina E vienen en varias formas, como cápsulas blandas, tabletas y aceites, y es aconsejable tomarla durante la comida para mejorar su absorción.

En último lugar, es necesario recalcar que la vitamina E presente en los alimentos no supone ningún riesgo, sin embargo, si tu intención es tomar suplementos y están recibiendo algún tratamiento, es importante que lo consultes con tu médico para evitar efectos no deseados. La vitamina E puede entrar en conflicto con medicamentos para ala quimioterapia, para la presión arterial o anticoagulantes, entre otros.

 

Todos los resultados de búsqueda
Carrito de compra14
Vitamina E, ¿cómo debemos tomarla?
-
+
Vitamina E, ¿cómo debemos tomarla?
-
+
Vitamina E, ¿cómo debemos tomarla?
-
+
Vitamina E, ¿cómo debemos tomarla?
-
+
Vitamina E, ¿cómo debemos tomarla?
-
+
Vitamina E, ¿cómo debemos tomarla?
-
+
Vitamina E, ¿cómo debemos tomarla?
-
+
Subtotal
258.40 
Total
258.40 
Seguir viendo
14
Wishlist 0
Continue Shopping
Resumen de privacidad
Farmacia Romero CB | Tu Espacio de salud en Port de Sagunt

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. LEER MÁS...

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. SABER MÁS....

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.