La vitamina C es un nutriente esencial para el correcto funcionamiento del organismo, incluso para la cara. Las funciones de la vitamina C son variadas, pero nuestro cuerpo no puede producirla ni almacenarla por sí mismo, lo que nos exige recurrir a fuentes externas.

 

Propiedades de la vitamina C para la cara

 

Puesto que el organismo no puede sintetizar la vitamina C, la alimentación y los suplementos de vitamina C serán su principal fuente de abastecimiento. Pero poca de la vitamina C que ingerimos alcanza la epidermis, por lo que dermatólogos y profesionales sanitarios aconsejan el uso tópico de la vitamina C para cuidar la piel. Entre sus beneficios, destacamos:

  • Apto para todo tipo de pieles: antes de usar cualquier producto de cosmética y belleza, asegúrate de saber cuál es tu tipo de piel. La vitamina C es apta para todo tipo de pieles, pero si tienes la piel sensible, mejor empieza con un producto que tenga menos del 10% de vitamina C activa, si tu piel es grasa, usa una fórmula de vitamina C para la cara soluble en agua. Si hay antecedentes de alergia, pon una pequeña cantidad en el antebrazo y espera 24 horas para ver la reacción.
  • Corrige lesiones por acné y puntos negros: sus propiedades exfoliantes, calman y desinflaman la piel, contribuyendo a acelerar la cicatrización de lesiones, reduciendo el riesgo de infección y minimizando la irritación e inflamación, incluso en pieles sensibles.
  • Disminuye las ojeras: en forma de ascorbato de sodio, desvanece notablemente ojeras y bolsas bajo los ojos.
  • Favorece la hidratación cutánea: el fosfato ascórbico y el magnesio refuerzan la función de barrera de la piel, reteniendo su humedad natural y devolviéndole su aspecto luminoso.
  • Produce colágeno y elastina: aportando flexibilidad y firmeza, previniendo la flacidez y evitando la aparición de líneas de expresión y arrugas.
  • Protege del estrés oxidativo: sus propiedades antioxidantes y su capacidad de regeneración celular bloquean los efectos de los radicales libres y los efectos dañinos de los rayos UV, que provocan envejecimiento prematuro, flacidez y aparición de manchas y arrugas. Su acción antioxidante es aún más potente combinada con vitamina E o ácido ferúlico.
  • Reduce el enrojecimiento cutáneo y unifica el tono de la piel: ayuda a bloquear la producción de melanina y disminuye la producción de enzima tirosina, unificando el tono de la piel y eliminando manchas cutáneas.

 

Vitamina C para la cara, productos

 

  • Ácido ascórbico o ácido L-ascórbico: es la ‘madre’ de todos los productos con vitamina C para la cara; la forma activa y pura de la vitamina C. Es soluble en agua, pero inestable y se degrada con facilidad. Disminuye arrugas, líneas de expresión, patas de gallo y mejora el resplandor y la textura de la piel.
  • Ácido ascórbico etilado: forma más estable de vitamina C, lo que impide que se oxide. Ideal para corregir manchas por melasma, arrugas, flacidez y para aportar luminosidad.
  • Palmitato de ascorbio: éter sintético de vitamina C, poco estable.
  • Tetrahexildecil ascorbato (TDA): derivado de la vitamina C soluble en aceite, debe penetrar en la piel para convertirse en ácido L-ascórbico. Funciona muy bien combinado con otros antioxidantes.
  • Fosfato de ascórbico sódico (SAP): derivado de la vitamina C que debe penetrar en la piel para liberar la vitamina C. Es eficaz para inhibir la bacteria que causa el acné.
  • Ascorbil fosfato de magnesio o Magnesum ascorbyl: derivado de la vitamina C pura, con poder desinfectante y eficaz en pieles sensibles.
  • Ascorbil glucósido: potencia la producción de colágeno y es efectivo la para mitigar los signos de la edad y la hiperpigmentación y para iluminar el rostro.

La vitamina C para la piel es más estable si su pH está por debajo de 3,5 y viene formulada sin agua. Al ser hidrosoluble le cuesta entrar en la piel, lo ideal es usarla en concentraciones del 15% ; proporciones mayores no mejorarán sus resultados, pero sí incrementarán las probabilidades de irritar nuestra piel.

 

¿Cómo incluir vitamina C para la cara en mi rutina de higiene facial?

 

Podemos usar vitamina C para la cara tanto por la mañana como por la noche. La diferencia es que, por la mañana, combinada con el protector solar, multiplicará sus efectos contra la contaminación ambiental y los rayos ultravioleta. La forma adecuada de utilizar vitamina C para la cara es incorporarla a nuestra rutina de higiene facial, justo antes de aplicarnos la crema hidratante. Para aprovechar al máximo los beneficios de la vitamina C para la cara, usa su forma activa al 15%, en formato sérum y combinada con otros antioxidantes, como ácido ferúlico, vitamina E o niacinamida.

No es necesario usar productos con vitamina C cada día, pues el ácido L-ascórbico se acumula y sigue actuando sobre nuestra piel hasta cuatro días después. Con usarla dos o tres días por semana, será suficiente para beneficiarnos de todas sus propiedades. Pero se oxida con facilidad y pierde propiedades al entrar en contacto con el aire o la luz, asegúrate de guardarla en envases opacos y en un lugar fresco y seco, lejos del armario del baño.

 

Todos los resultados de búsqueda
Carrito de compra0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0
Wishlist 0
Continue Shopping
Resumen de privacidad
Farmacia Romero CB | Tu Espacio de salud en Port de Sagunt

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. LEER MÁS...

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. SABER MÁS....

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.