Según la Sociedad Española de Neurología (SEN), más de cuatro millones de adultos en España padecen insomnio crónico. Hablemos de sus causas y tratamientos.

 

¿Qué causa el insomnio?

El insomnio puede tener diversas causas, tanto físicas como psicológicas. Algunas de las principales son:

  • Estrés y ansiedad: las preocupaciones diarias y los problemas emocionales pueden interferir con el sueño.
  • Malos hábitos de sueño: irse a la cama tarde, consumir estimulantes (como cafeína o nicotina) antes de dormir, o usar dispositivos electrónicos en la cama pueden dificultar el proceso de conciliar el sueño.
  • Trastornos médicos: el insomnio puede ser un síntoma de condiciones médicas subyacentes, como la depresión, el dolor crónico o el síndrome de piernas inquietas.
  • Medicamentos: algunos medicamentos, como los antidepresivos, los esteroides y los que tratan enfermedades del corazón y la presión arterial alta, pueden afectar el sueño.

 

Síntomas del insomnio

Además del síntoma más obvio del insomnio, que es la dificultad para conciliar el sueño, hay otras características que lo acompañan:

  • Despertarse durante la noche y tener dificultad para volver a dormir.
  • Despertarse temprano en la mañana sin poder dormir más.
  • Sensación de cansancio y somnolencia durante el día.
  • Irritabilidad, ansiedad o depresión.

 

Tratamientos para el insomnio

Afortunadamente, existen varios tratamientos para combatir el insomnio. Algunas opciones que puedes considerar son:

  • Hábitos saludables de sueño: Establece una rutina regular para acostarte y levantarte, crea un ambiente propicio para el sueño en tu habitación (oscuridad, silencio, temperatura adecuada) y evita el consumo de estimulantes antes de dormir.
  • Terapia cognitivo-conductual (TCC): Esta terapia ayuda a identificar y cambiar los pensamientos y comportamientos negativos relacionados con el sueño.
  • Suplementos naturales: Algunas hierbas y suplementos, como la melatonina o la valeriana, pueden ayudar a mejorar el sueño. Es importante consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplemento.

 

El insomnio puede afectar negativamente tu calidad de vida y bienestar general. Es importante abordar las causas subyacentes y buscar tratamientos adecuados para mejorar tu descanso nocturno.

Todos los resultados de búsqueda
Carrito de compra43
Insomnio, causas, síntomas y tratamientos
-
+
Insomnio, causas, síntomas y tratamientos
-
+
Insomnio, causas, síntomas y tratamientos
-
+
Insomnio, causas, síntomas y tratamientos
-
+
Insomnio, causas, síntomas y tratamientos
-
+
Insomnio, causas, síntomas y tratamientos
-
+
Insomnio, causas, síntomas y tratamientos
-
+
Insomnio, causas, síntomas y tratamientos
-
+
Insomnio, causas, síntomas y tratamientos
-
+
Insomnio, causas, síntomas y tratamientos
-
+
Insomnio, causas, síntomas y tratamientos
-
+
Insomnio, causas, síntomas y tratamientos
-
+
Insomnio, causas, síntomas y tratamientos
-
+
Insomnio, causas, síntomas y tratamientos
-
+
Insomnio, causas, síntomas y tratamientos
-
+
Insomnio, causas, síntomas y tratamientos
-
+
Insomnio, causas, síntomas y tratamientos
-
+
Insomnio, causas, síntomas y tratamientos
-
+
Insomnio, causas, síntomas y tratamientos
-
+
Insomnio, causas, síntomas y tratamientos
-
+
Subtotal
680.20 
Total
680.20 
Seguir viendo
43
Wishlist 0
Continue Shopping
Resumen de privacidad
Farmacia Romero CB | Tu Espacio de salud en Port de Sagunt

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. LEER MÁS...

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. SABER MÁS....

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.