La celulitis es una afección que padece gran parte de la población femenina de todo el mundo. De hecho, se estima que alrededor del 90% la sufre en alguna etapa de la vida. También afecta a hombres, pero en mucha menor medida.

 

Tipos de celulitis

La celulitis no es un problema de salud grave, pero puede afectar física y psicológicamente a la persona que la padece. Cada persona puede experimentar esta condición de diferente manera dependiendo de factores como el estilo de vida, el peso o la edad. Hay distintos tipos de celulitis, entre las que se encuentran la fibrosa, la adiposa o la infecciosa. Sin embargo, en el artículo de hoy queremos hablar de la celulitis edematosa, la más común entre la población, principalmente mujeres.

 

Celulitis edematosa

La celulitis edematosa se produce con la concentración de líquidos en el tejido hipodérmico, lo que da lugar a la comúnmente llamada “piel de naranja”, que se puede formar en piernas, abdomen o brazos. Los factores que pueden favorecer este tipo de celulitis son: la deficiente circulación de la sangre, el exceso de grasa en el cuerpo y la retención de líquidos. También puede aparecer por genética, cambios hormonales, problemas de circulación, por llevar un estilo de vida sedentario, o, incluso, como consecuencia de alguna enfermedad crónica como la diabetes.

Algunos síntomas de que padecemos celulitis edematosa, también conocida como “blanda”, es el dolor, enrojecimiento o hinchazón de las áreas afectadas. Además de pérdida de elasticidad y firmeza de la piel.

 

¿Cómo tratar la celulitis edematosa?

Antes que nada, recomendamos consultar con un médico para determinar qué tipo de celulitis padecemos, para saber qué tratamiento se ajusta más a nuestro caso. En caso de que sea celulitis blanda o edematosa, existen numerosos hábitos y tratamientos con los que combatirla:

Todos estos factores ayudan a mejorar la circulación y reducir la inflamación. Asimismo, no está de más renunciar al alcohol y el tabaco para ayudar a prevenir la celulitis o a mejorar su aspecto.

También hay productos de farmacia que ayudan a prevenir y combatir la celulitis. De hecho, la búsqueda de remedios para hacer frente a la celulitis es incansable. En farmacias podemos encontrar diferentes productos para conseguir reducirla o incluso prevenirla.

  • Cremas: incorporar una crema anticelulítica a la rutina diaria puede ayudar a combatir esta afección. Recomendamos siempre hacerlo después de la ducha ya que es cuando los poros de la piel están más dilatados, lo que va a permitir que la crema se absorba mejor. También es recomendable usar cremas hidratantes, las cuales nos van a ayudar a evitar la aparición de la celulitis y a conservar la salud de la piel.
  • Exfoliantes corporales: no solo eliminan las pieles muertas, sino que también activan la circulación, algo esencial contra la celulitis.
  • Aceites esenciales: algunos aceites esenciales, como el de pomelo, de geranio o de ciprés, son útiles para combatir la celulitis blanda.
  • Suplementos alimenticios: los cuales servirán para complementar la dieta equilibrada que debemos seguir. Un buen ejemplo son los suplementos de colágeno, que pueden ayudar a mantener la piel firme.

 

 

Todos los resultados de búsqueda
Carrito de compra14
Celulitis, cómo prevenir una condición que afecta a 8 de cada 10 mujeres
-
+
Celulitis, cómo prevenir una condición que afecta a 8 de cada 10 mujeres
-
+
Celulitis, cómo prevenir una condición que afecta a 8 de cada 10 mujeres
-
+
Celulitis, cómo prevenir una condición que afecta a 8 de cada 10 mujeres
-
+
Celulitis, cómo prevenir una condición que afecta a 8 de cada 10 mujeres
-
+
Celulitis, cómo prevenir una condición que afecta a 8 de cada 10 mujeres
-
+
Celulitis, cómo prevenir una condición que afecta a 8 de cada 10 mujeres
-
+
Subtotal
258.40 
Total
258.40 
Seguir viendo
14
Wishlist 0
Continue Shopping
Resumen de privacidad
Farmacia Romero CB | Tu Espacio de salud en Port de Sagunt

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. LEER MÁS...

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. SABER MÁS....

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.