Llega la primavera y con ella la molesta alergia primaveral o rinitis alérgica estacional es provocada por el polen o los ácaros o el polvo que se encuentran en el aire que respiramos durante esta época del año.

Síntomas de alergia primaveral

Los síntomas de alergia son diversos y varían dependiendo de la persona, sin embargo, existen síntomas bastante comunes como:

  • Estornudos
  • Tos
  • Lagrimeo
  • Secreción nasal
  • Picor en la garganta, ojos, nariz o paladar

 

Hábitos para combatir la alergia primaveral

Hay muchas prácticas que puedes incorporar a tu rutina diaria para para minimizar los efectos de las alergias primaverales:

  • Aislarse de los alérgenos: en la medida de lo posible, es recomendable mantener puertas y ventanas cerradas y evitar mantenernos al aire libre durante mucho tiempo.
  • Mantener la hidratación: beber suficiente agua ayudará a disminuir la congestión nasal. Además, puede ayudar a calmar la irritación de la garganta provocada por los alérgenos.
  • Higiene corporal y del entorno: es recomendable ducharse por la noche para eliminar los alérgenos que podemos tener adheridos al cuerpo, así como de mantener una buena limpieza de la ropa y las sábanas lavándolas con frecuencia.
  • Alimentación saludable: es recomendable consumir alimentos antioxidantes como el brócoli, las espinacas, los puerros, los arándanos y las frambuesas, además de alejarse de comidas fritas o procesadas.

 

Remedios y tratamientos para las alergias primaverales

Además de llevar una vida saludable, hay otras prácticas para prevenir la molesta alergia primaveral:

  • Medicamentos: los antihistamínicos son grandes aliados cuando los síntomas de alergia son serios. También hay otros medicamentos descongestionantes que nos pueden ayudar. Recomendamos siempre consultarlo antes con un médico.
  • Mascarillas: podemos aprovechar lo normalizadas que están las mascarillas en nuestra sociedad para llevarlas en los días donde más nos ataca la alergia. Sin embargo, no todas las mascarillas sirven, las que pueden filtrar el polen son las FFP2.
  • Solución salina: este producto, que se puede encontrar en farmacias, sirve para limpiar los conductos nasales, arrastrando así los agentes alérgenos que se encuentran en ellos y que producen la rinitis alérgica.
  • Sprays nasal: este producto está pensado para descongestionar y desinflamar los conductos nasales.

 

No está de más recordar que, en caso de no ver mejoría o de experimentar síntomas graves de rinitis, es necesario acudir a un centro médico para llegar a un diagnóstico y solución al problema.

Todos los resultados de búsqueda
Carrito de compra14
Alergias primaverales: ¿cómo podemos prevenir sus efectos?
-
+
Alergias primaverales: ¿cómo podemos prevenir sus efectos?
-
+
Alergias primaverales: ¿cómo podemos prevenir sus efectos?
-
+
Alergias primaverales: ¿cómo podemos prevenir sus efectos?
-
+
Alergias primaverales: ¿cómo podemos prevenir sus efectos?
-
+
Alergias primaverales: ¿cómo podemos prevenir sus efectos?
-
+
Alergias primaverales: ¿cómo podemos prevenir sus efectos?
-
+
Subtotal
178.70 
Total
178.70 
Seguir viendo
14
Wishlist 0
Continue Shopping
Resumen de privacidad
Farmacia Romero CB | Tu Espacio de salud en Port de Sagunt

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. LEER MÁS...

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. SABER MÁS....

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.