Las demandas y presiones diarias pueden tener un impacto significativo en nuestro bienestar psicológico. Las largas horas de trabajo, la presión por el rendimiento, la inseguridad laboral y los desafíos en el equilibrio entre trabajo y vida personal, pueden desencadenar problemas como el estrés o la ansiedad. Según la Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en años anteriores, aproximadamente el 13,3% de los trabajadores declararon experimentar ansiedad en relación con su trabajo.

 

Consejos para una salud mental óptima

Para gestionar los problemas psicológicos que pueden surgir o intensificarse debido a los factores estresantes del trabajo o las obligaciones diarias, debemos respetar tres pilares fundamentales:

  1. Establecer límites: es fundamental aprender a establecer límites claros entre el trabajo y la vida personal. Define tiempos para desconectar del ámbito laboral para recargar energías y reducir la fatiga mental.
  2. Gestión del tiempo: establece prioridades y realiza pausas cortas durante la jornada puede mejorar la concentración y disminuir la sensación de abrumamiento. Es importante que aprendas a organizar tu tiempo de manera eficiente.
  3. Comunicación abierta: fomenta una comunicación abierta y transparente en el trabajo te ayudará a resolver conflictos y prevenir la acumulación de tensiones. La expresión de emociones y pensamientos contribuye a un ambiente laboral más saludable.

 

Hábitos saludables y productos para el equilibrio mental

Hay muchas cosas que puedes hacer fuera del trabajo para prevenir ansiedad y estrés en tu ámbito laboral. Ten en cuenta esta lista y aplica estos consejos siempre que puedas en tu día a día:

  • Actividad física regular: el ejercicio aporta beneficios al cuerpo y a la mente. La liberación de endorfinas durante la actividad física mejora el estado de ánimo y reduce los niveles de estrés.
  • Descanso y sueño: garantizar un buen descanso es crucial para la salud mental. Establecer rutinas de sueño regulares y crear un ambiente propicio para el descanso puede mejorar la calidad de vida en general.
  • Alimentación balanceada: una dieta equilibrada proporciona los nutrientes necesarios para mantener la salud mental. Consume alimentos ricos en omega-3, vitaminas B y antioxidantes.
  • Suplementos de omega-3: en muchos artículos resaltamos los beneficios de los ácidos grasos omega-3, presentes en pescados grasos como el salmón. El omega-3 impacta positivamente en la función cerebral.
  • Hierbas relajantes: tés y suplementos a base de hierbas como la valeriana, la manzanilla y la lavanda tienen propiedades relajantes que pueden ayudar a reducir la ansiedad y mejorar la calidad del sueño.
  • Suplementos de vitaminas B: las vitaminas del complejo B desempeñan un papel importante en la función cerebral. Por lo que, los suplementos que contienen vitaminas B, pueden ser beneficiosos para mantener nuestra salud mental.
  • Ansiolíticos naturales: algunos productos de farmacia contienen extractos naturales con propiedades ansiolíticas, como la pasiflora o la melisa. Estos pueden ser útiles para reducir la ansiedad de manera natural.
Todos los resultados de búsqueda
Carrito de compra26
Estrés laboral: aprende a gestionarlo
-
+
Estrés laboral: aprende a gestionarlo
-
+
Estrés laboral: aprende a gestionarlo
-
+
Estrés laboral: aprende a gestionarlo
-
+
Estrés laboral: aprende a gestionarlo
-
+
Estrés laboral: aprende a gestionarlo
-
+
Estrés laboral: aprende a gestionarlo
-
+
Estrés laboral: aprende a gestionarlo
-
+
Estrés laboral: aprende a gestionarlo
-
+
Estrés laboral: aprende a gestionarlo
-
+
Estrés laboral: aprende a gestionarlo
-
+
Estrés laboral: aprende a gestionarlo
-
+
Subtotal
281.79 
Total
281.79 
Seguir viendo
26
Wishlist 0
Continue Shopping
Resumen de privacidad
Farmacia Romero CB | Tu Espacio de salud en Port de Sagunt

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. LEER MÁS...

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. SABER MÁS....

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.