La migraña es un trastorno neurológico que afecta a entre un 12 y un 15% de personas en España aproximadamente.  Hablemos de las causas subyacentes de la migraña y de hábitos saludables y productos naturales que pueden ser útiles para tratar este doloroso padecimiento.

 

¿Qué causa la migraña?

La migraña es un tipo de dolor de cabeza crónico que se caracteriza por ser pulsátil y estar acompañado de otros síntomas, como náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y al sonido. Algunos de los desencadenantes comunes de la migraña son:

  • Factores Alimentarios: ciertos alimentos como el chocolate, los quesos maduros, la cafeína, los embutidos y los alimentos procesados pueden desencadenar migrañas en algunas personas.
  • Cambios hormonales: muchas mujeres experimentan migrañas relacionadas con los cambios hormonales durante el ciclo menstrual.
  • Estrés y ansiedad: las situaciones estresantes pueden provocar migrañas en algunas personas.
  • Cambios ambientales: la exposición a luces brillantes, ruidos fuertes y cambios en la presión atmosférica pueden ser factores desencadenantes.

 

Hábitos saludables para combatir la migraña

Además de buscar tratamiento farmacológico, adoptar ciertos hábitos saludables puede ayudar a reducir la frecuencia y la intensidad de las migrañas. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Regularidad en el sueño: mantener un horario de sueño constante y asegurarse de dormir lo suficiente puede ser beneficioso.
  • Alimentación balanceada: evitar los alimentos desencadenantes y optar por una dieta equilibrada y rica en nutrientes.
  • Ejercicio físico: la actividad física regular puede ayudar a reducir la frecuencia de las migrañas y mejorar el bienestar general.
  • Manejo del estrés: practicar técnicas de relajación como el yoga, la meditación o la respiración profunda puede ser útil.

 

Productos naturales para tratar la migraña

Si prefieres abordar tu migraña con enfoques más naturales, en la farmacia tienes una variedad de productos de venta libre que pueden proporcionar alivio:

  • Aceites esenciales: algunos aceites esenciales, como la lavanda y la menta, se han utilizado para aliviar el dolor de cabeza y reducir la tensión.
  • Suplementos a base de hierbas: la mantequilla de matanza, la petasita y la coenzima Q10 son suplementos populares que algunos pacientes encuentran beneficiosos.
  • Compresas frías y calientes: la aplicación de compresas frías o calientes en la cabeza o el cuello puede ayudar a aliviar la migraña en ciertos casos.

La migraña es un problema de salud común que puede afectar significativamente la calidad de vida. Te aconsejamos obtener un diagnóstico de tu médico y entender tu caso particular.

Todos los resultados de búsqueda
Carrito de compra26
Migrañas, causas y tratamientos naturales
-
+
Migrañas, causas y tratamientos naturales
-
+
Migrañas, causas y tratamientos naturales
-
+
Migrañas, causas y tratamientos naturales
-
+
Migrañas, causas y tratamientos naturales
-
+
Migrañas, causas y tratamientos naturales
-
+
Migrañas, causas y tratamientos naturales
-
+
Migrañas, causas y tratamientos naturales
-
+
Migrañas, causas y tratamientos naturales
-
+
Migrañas, causas y tratamientos naturales
-
+
Migrañas, causas y tratamientos naturales
-
+
Migrañas, causas y tratamientos naturales
-
+
Subtotal
281.79 
Total
281.79 
Seguir viendo
26
Wishlist 0
Continue Shopping
Resumen de privacidad
Farmacia Romero CB | Tu Espacio de salud en Port de Sagunt

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. LEER MÁS...

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. SABER MÁS....

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.