La artrosis es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo, especialmente a aquellas de edad avanzada. También se conoce como osteoartritis y se caracteriza por el desgaste del cartílago que cubre los extremos de los huesos en las articulaciones, lo que provoca dolor, rigidez y dificultad para moverse. Aunque la artrosis no se puede curar por completo, te contamos diversas formas de tratamiento que pueden ayudar a aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

 

¿Qué puede causar la artrosis?

Una de las principales causas de la artrosis es la edad. A medida que envejecemos, nuestro cartílago se va desgastando gradualmente debido al uso constante y a la degeneración natural. Sin embargo, también existen otros factores que pueden contribuir al desarrollo de la artrosis, como la obesidad, la falta de actividad física, las lesiones y ciertas enfermedades como la artritis reumatoide.

 

¿Qué partes del cuerpo suelen verse afectadas?

La artrosis es una enfermedad que puede afectar a cualquier articulación del cuerpo, pero es más común en las rodillas, las caderas, las manos y la columna vertebral. Los síntomas incluyen dolor en las articulaciones, rigidez, hinchazón, crujidos y dificultad para moverse. Estos síntomas pueden empeorar con el tiempo y afectar la capacidad del paciente para realizar actividades cotidianas.

 

¿Cómo podemos tratar o aliviar los síntomas?

Aunque no existe una cura para la artrosis, existen varias formas de tratamiento que pueden ayudar a aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Una de las opciones de tratamiento más comunes es el uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), que pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación en las articulaciones. También se pueden utilizar analgésicos y cremas tópicas para aliviar el dolor.

Además de los medicamentos, también existen diversas terapias y tratamientos alternativos que pueden ayudar a aliviar los síntomas de la artrosis. La fisioterapia puede ayudar a mejorar la flexibilidad y el rango de movimiento de las articulaciones afectadas, mientras que la terapia ocupacional puede ayudar a los pacientes a adaptarse a su entorno y a aprender técnicas para realizar tareas cotidianas con menos dolor y esfuerzo.

La acupuntura, la quiropráctica y la terapia de masaje también son opciones de tratamiento alternativas que pueden ayudar a aliviar el dolor y la rigidez en las articulaciones. Sin embargo, es importante recordar que estas terapias no son adecuadas para todos los pacientes y que es necesario consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier tratamiento alternativo.

 

¿Qué más podemos hacer?

Además de los tratamientos médicos y terapéuticos, existen algunas medidas que los pacientes pueden tomar para prevenir la progresión de la artrosis y mejorar su calidad de vida.

La actividad física regular puede ayudar a fortalecer los músculos y mejorar la flexibilidad de las articulaciones afectadas. También es importante mantener un peso saludable y evitar el exceso de estrés en las articulaciones.

Todos los resultados de búsqueda
Carrito de compra6
Artrosis: la patología articular más frecuente
-
+
Artrosis: la patología articular más frecuente
-
+
Artrosis: la patología articular más frecuente
-
+
Subtotal
80.55 
Total
80.55 
Seguir viendo
6
Wishlist 0
Continue Shopping
Resumen de privacidad
Farmacia Romero CB | Tu Espacio de salud en Port de Sagunt

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. LEER MÁS...

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. SABER MÁS....

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.